Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:57 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

DEPORTES

10 de septiembre de 2021

GANÓ LA MEDALLA DE PLATA CON LOS "MURCIÉLAGOS" - Deldo: "Fue un orgullo formar parte de este equipo y una experiencia impresionante"

El deportista chaqueño repasó la experiencia olímpica y la vuelta a jugar una final después de 17 años. Aunque aseguró que son tiempos para "disfrutar en familia", al culminar el aislamiento iniciará la recuperación de una lesión, para comenzar a enfocarse en el próximo gran desafío: la Copa América que se jugará en Argentina el año que viene.

"Este fue mi tercer juego paralímpico y la verdad fue impresionante, hacía 17 años que el equipo no jugaba una final olímpica así que fue un orgullo formar parte de esto por el esfuerzo que realizamos", resumió Ángel Deldo, el chaqueño integrante de los Murciélagos, la selección de fútbol para ciegos que logró la medalla de plata en los juegos Paralímpicos de Tokio. Todavía cumpliendo con el aislamiento que se exige a las personas que llegan desde el extranjero y superando lentamente la lesión que lo obligó a pedir el cambio en el partido decisivo, el deportista consideró que "hay que tratar de disfrutar a pleno estas experiencias porque no se sabe si va a volver". "Compartir con otros deportistas de alto rendimiento en la Villa Olímpica es algo único", aseguró en declaraciones a Radio Provincia.  

"El primer objetivo era llegar a la final ya que esa posibilidad se nos había negado en 2012 y en 2016, cuando jugamos por la de bronce", indicó el deportista. En esta línea marcó que "fue un orgullo formar parte de esto por el esfuerzo que realizamos hace varios años para llegar en plena forma a la cita olímpica y conseguir una medalla de plata es un sueño". "Queríamos la de oro, no se pudo, pero lo más importante es que dentro de tres años vamos a tener otra oportunidad y vamos trabajar para poder llegar a Francia en 2024", señaló. 

Del partido final, en el que Brasil logró imponerse al conjunto nacional, Deldo consideró que "la diferencia estuvo solamente en el gol, los dos equipos tuvimos chances, pero el arquero de ellos cumplió muy bien con su trabajo". "De todas maneras, salimos muy conformes porque dejamos todo en la cancha, nadie se guardó nada y demostramos que Argentina y Brasil en estos últimos años han sido los mejores equipos del mundo", indicó. De cara a lo que viene aseguró que "la idea es estar en casa y disfrutar de la familia, estos últimos años han sido bastante intensos, con muchos torneos, así que vamos a aprovechar este tiempo juntos". 

Próximos desafíos

Aunque no todavía no terminó con el aislamiento, Deldo ya tiene la mente puesta en los próximos desafíos. El año que viene, se juega la Copa América, más que probablemente en Buenos Aires, que es el principal objetivo de la selección nacional, en el camino hacia la próxima cita olímpica. "La copa se va a jugar en nuestro país, así que será una gran oportunidad para sentir el cariño de la gente y la familiar, tenemos la experiencia relativamente reciente del 2013, pero siempre es lindo jugar en casa", planteó. 

En aproximadamente un mes el equipo comenzará con las prácticas de cara a la competición continental del año próximo. Algunos jugadores, como el propio Deldo, volvieron de los juegos con complicaciones físicas y otros militan en la liga brasileña, pero la intención es que el trabajo comience rápidamente. "La liga brasileña es muy competitiva y profesional, y por eso muchos de los jugadores argentinos terminan allí, de hecho yo mismo iba a participar en octubre si no estuviese lesionado; acá en Argentina también es importante pero una diferencia cierta", analizó. En cuanto a la dinámica del juego y lo que ocurre dentro de la cancha, Deldo contó que "de vez en cuando hay cruces subidos de tono, más que nada contra los rivales, entre los compañeros hay mucho respeto pero con los jugadores de los equipos contrarios hay momentos tensos", admitió entre risas.  

 



COMPARTIR:

Comentarios