Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 04:17 - VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS /

19.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de septiembre de 2021

La seguridad, eje de una nutrida agenda de trabajo del Gobierno por el interior

Como parte del Plan de Seguridad Pública 2030 del Gobierno provincial, se realizaron encuentros para articular las políticas públicas con la ciudadanía. Además del Consejo de Seguridad Pública, se realizaron encuentros de Comisarías Abiertas en diversas localidades.

Avanzando con acciones en el marco del Plan de Seguridad Pública 2030, en la jornada del jueves 2 de septiembre, autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia mantuvieron reuniones de trabajo, en Charata y Presidencia Roque Sáenz Peña, con la participación de intendentes de diferentes localidades, con el objetivo de articular políticas públicas con la ciudadanía como el Consejo de Seguridad Pública y Comisarías Abiertas, entre otras.

En primer turno, en Charata se realizó la quinta edición del Consejo Provincial de Seguridad Pública, con la participación de la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, y los subsecretarios de la cartera. Además, estuvieron presentes autoridades provinciales de las fuerzas de seguridad y la justicia, intendentes y representantes vecinales. En la reunión, dialogaron y expusieron sobre los avances en el Plan de Seguridad Ciudadana del Gobierno provincial.

“Hemos contado a todos nuestros vecinos y vecinas lo que estuvimos haciendo por el fortalecimiento institucional de la Policía del Chaco, del Servicio Penitenciario, y por el ejercicio de las políticas públicas de seguridad. La seguridad es un derecho que garantizamos desde el Gobierno y que construimos entre todos y todas”, señaló la ministra Zalazar.

La reunión también se realizó en modalidad virtual, donde otros intendentes pudieron escuchar la exposición de los subsecretarios de cada área, sobre los avances en la gestión.

El subsecretario de Relaciones Institucionales, Gerardo Stancheff, lo resumió en “entrega de equipamiento, capacitaciones para la profesionalización del personal de seguridad, y participación comunitaria, como este tipo de reuniones que construyen seguridad pública desde los ciudadanos”.

Asimismo, agradeció la amabilidad del municipio para posibilitar la realización del evento, que permite descentralizar la seguridad en toda la provincia.

Posteriormente, los funcionarios acudieron a Presidencia Roque Sáenz Peña, donde desarrollaron reuniones con personal policial y representantes vecinales en las comisarías. La ministra estuvo en la comisaría de la Primera Jurisdicción con el subsecretario Stancheff, mientras los subsecretarios Juan Basail (Seguridad Vial y Ciudadana) y Leandro Álvarez (de Planificación) asistían a la Cuarta jurisdicción.

Grandes avances en la seguridad y la justicia chaqueña

En su exposición, Stancheff describió el funcionamiento de 35 Foros Vecinales y 18 Consejos Municipales actualmente activos, y de las reuniones de “Comisarías Abiertas”, donde un promedio de 400 vecinos al mes comparten sus perspectivas junto a personal policial y funcionarios. También puso en común la gestión de agencias de seguridad privada, y las capacitaciones para el uso de la aplicación Denuncia Digital.

El subsecretario de Planificación, Leandro Álvarez, planteó el modelo integral de Seguridad Municipal, que procura fortalecer la innovación tecnológica, metodologías, y adiestramiento de 10 municipios cabecera en los próximos meses.

La subsecretaria de Justicia, Lourdes Polo Budzovsky, expuso las leyes reglamentadas recientemente para ampliar la participación ciudadana en la justicia, promover alternativas de resolución de conflicto, y generar mayor acceso a la Justicia, como sucede también con los operativos realizados en toda la provincia para otorgar asesoramiento jurídico a los vecinos chaqueños.

A su turno, el subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana Juan Basail, detalló la inversión realizada hasta el día de hoy para entregar motos e instrumentos a la Policía Caminera, instalar cámaras, radares, lectores de patente, balanzas y tótems. También comentó que a la fecha se realizó la capacitación “Seguridad Vial en Tu Barrio” en 13 localidades y la formación para inspectores de tránsito en 26 municipios, alcanzando a 250 agentes.

Aprovechando la presencia de un representante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se presentó la Red Federal de Asistencia a víctimas y familiares de víctimas de siniestros viales, que provee orientación a cargo de psicólogos, abogados, y licenciados en trabajo social para responder a necesidades surgidas a partir de siniestros viales. Consta en orientación jurídica, orientación psicológica, asesoramiento sobre servicios sociales, información post-hospitalaria y ayuda económica, para traslados y hospedaje.

 

Fuente: Chacodíapordía.



COMPARTIR:

Comentarios