Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 00:11 - CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" / PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR /

28.9°

Villa Ángela

SALUD

1 de septiembre de 2021

LA MINISTRA CENTENO EN LA REUNIÓN DEL COFESA - Campaña de vacunación: el Chaco inoculó al 84,7% de la población objetivo

El porcentaje supera la media nacional. Autoridades sanitarias del país evaluaron el descenso de casos de COVID-19, el comportamiento de la variante Delta en algunos distritos y el avance del plan de vacunación. También se abordó la implementación de las leyes de los Mil Días y de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

La ministra de Salud Pública Carolina Centeno representó al Chaco en la última reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) que se realizó en San Luis. En la oportunidad las máximas autoridades sanitarias de Argentina, encabezadas por la ministra nacional Carla Vizzotti, analizaron el descenso de casos de COVID-19, el comportamiento de la variante Delta en algunos distritos, el avance del plan de vacunación, y la implementación de las leyes de los Mil Días y de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

La ministra chaqueña destacó la importancia de la puesta en común, que sirve para analizar las fortalezas y debilidades de cada provincia y complementar de manera local, regional o nacional, las acciones que se vienen desarrollando. “Los números marcan que sostenidamente hace ocho semanas, la Argentina en general y la mayoría de las provincias, incluida la nuestra, vienen con un descenso paulatino de casos de COVID-19”, indicó. En la provincia disminuyó la cantidad de personas que requieren internación y hay una disminución sostenida en la tasa de positividad. “Eso significa menos consultas por COVID-19 y que comencemos a transitar estos espacios en lo que significa lo no COVID-19”, sostuvo.

Campaña de Vacunación

Durante el COFESA las autoridades de Salud del país destacaron el avance del Plan de Vacunación y anticiparon que en el mes se aplicarán siete millones de segundas dosis para completar esquemas en todo el territorio nacional. “La vacunación avanza muy bien en toda la Nación, con más del 80% de la población objetivo vacunada y en el caso de la provincia el 84,7% de la población objetivo, lo que significa aproximadamente el 72% de la población total de la provincia”, expresó Centeno.

En este sentido destacó el avance con segundas dosis, con más de 320.000 dosis aplicadas y la amplia cobertura de dosis en mayores de 50 años. “Algo que también nos interesa ante el riesgo de llegada de la cepa Delta, que podría interactuar con la cepa Manaos, que está circulando de manera mayoritaria en la provincia, la cepa Delta no es específicamente más grave pero afecta a personas incompletamente vacunadas o no vacunadas”, enfatizó.

Durante el COFESA, la ministra Vizzotti indicó que más allá del descenso sostenido de infectados con el virus SARS-CoV-2, y aunque aún no haya circulación predominante de variante Delta, es importante sostener la vigilancia para detectar rápidamente un aumento y tomar medidas. “Es importante seguir avanzando en la colocación de segundas dosis y esquemas completos, llegarán más componentes de segundas dosis de Sputnik V, también se espera la llegada de la vacuna de Pfizer, y más dosis de Sinopharm y AstraZeneca”, adelantó Centeno.

Para ello destacó el trabajo en vacunatorios, postas y toda la red de vacunación en terreno, en conjunto con municipios y equipos territoriales. Además, destacó la estrategia de “lograr que las vacunas lleguen a los centros de salud, para empezar la captación ahí, que es donde habitualmente la gente consulta, porque es el lugar más cercano a sus hogares”.

Interrupción Voluntaria del Embarazo y de los Mil Días

Durante el encuentro además se trataron las acciones y particularidades en cada provincia para fortalecer la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y de la Ley 27.611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia (conocida como Ley de los Mil Días). “Se avanzó en la reglamentación de dos leyes, el Ministerio de Salud de la Nación viene trabajando para protocolizar y garantizar los paquetes de financiamientos de las provincias”, relató Centeno.

La ministra ahondó en que “la Ley de Mil Días enmarca la protección de la persona gestante durante el embarazo, parto, el posparto, y hasta los 3 años de vida de las y los”. “Se trabaja con las maternidades seguras, la manera en que las personas dan a luz a sus hijos o hijas en los hospitales públicos y lo que significa el deseo o no de llevar adelante un embarazo y con eso viene aparejado la Interrupción Voluntaria del Embarazo”, subrayó.

En tal sentido, la ministra se refirió al Plan Nacional de Calidad, que es una estrategia intersectorial e interdisciplinaria para mejorar la atención en los hospitales y centros de salud. “Para que sea agradable la experiencia, en el sentido sanitario y en la mejora de la calidad de vida, además, entre las temáticas prioritarias, también se trató todo lo que tiene que ver con la salud mental, a partir de articulaciones entre las provincias y la nación”, concluyó.

 

COMPARTIR:

Comentarios