Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 16:30 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

30°

Villa Ángela

ECONOMIA

31 de agosto de 2021

Con Más Herramientas y Equipamiento Chaco Solidario Llegó a la Entrega 3.000

Entregaron elementos de trabajo para apoyar a emprendedores textiles y metalúrgicos; herramientas que servirán para fortalecer los oficios de carpintería, gomería y talleres de motos; además de elementos de primera necesidad como heladeras y ventiladores industriales.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga entregaron, este martes, herramientas y equipamiento de trabajo a 30 beneficiarias, beneficiarios, fundaciones y cooperativas a través de la Fundación Chaco Solidario. De esta manera la Fundación alcanzó la entrega número 3.000 durante la actual gestión provincial. 

En la oportunidad se entregaron elementos de trabajo para apoyar a emprendedores textiles y metalúrgicos; herramientas que servirán para fortalecer los oficios de carpintería, gomería y talleres de motos. Además de elementos de primera necesidad como heladeras para familias y ventiladores industriales para una escuela de Basail.

En la oportunidad, Capitanich recordó que, en el 2008, cuando la Fundación Chaco Solidario fue creada tenía un total de 500 beneficiarias y beneficiarios por año; cifra que en el 2020 creció hasta llegar a un total de 1.500 y, durante este año existe una proyección de 2.500 beneficiarias y beneficiarios.

“El principal beneficio que tiene la Fundación Chaco Solidario es que la asistencia brindada es rápida, ágil y eficiente y tiene por objetivo resolver cuestiones que son claves para las chaqueñas y chaqueños. Ayuda a las personas a continuar o iniciar emprendimientos que mejoran la calidad de vida de nuestras familias”, indicó. 

“La Fundación es un brazo del Estado que abraza, trabajamos incansablemente en garantizar derechos a través de todas nuestras acciones”, remarcó Capitanich tras entregar una larga lista de bienes entre los que figuran: heladeras, desmalezadoras, máquinas de coser, sierras de banco, bicicletas, carretillas, palas, compresores, hornos pizzeros, acondicionadores de aire, ventiladores industriales, sillones y kit de peluquería, taladros, soldadoras, entre otros.

La directora de la Fundación, Carla Prette, puso en valor las historias de vida con las que se trabaja a diario. “La Fundación cumple la función de ser el primer abrazo del Estado brindando respuestas a casos que necesitan de la inmediatez”, señaló, acompañada también del director Hernán Knezovich.

En primera persona

Una de las beneficiarias fue Cinthia Gutiérrez que recibió una heladera, ella es madre soltera y “sin ingresos se me hace muy difícil poder comprarla”, explicó. Además, estuvo Marcela Galeano quien recibió una máquina de coser que se sumará a su taller textil. La modista agradeció la entrega “estoy muy agradecida al Gobierno por esta herramienta que forma parte del sostén de mi familia”, dijo. Otro beneficiario fue José Sánchez, que es diariero y recibió una bicicleta para hacer sus repartos cotidiano.

La Fundación Chaco Solidario tiene como objetivo transformar y mejorar las condiciones de vida de los chaqueños y chaqueñas en situación de vulnerabilidad y riesgo, con la finalidad de lograr no solo su bienestar sino también su inclusión y participación social; como así también contribuir al fortalecimiento de sus proyectos de vida y promover, asistir y fomentar el desarrollo de todas aquellas personas e instituciones que necesiten colaboración.

Las personas pueden acercarse a Casa de Gobierno o a través de las redes sociales como Fundación Chaco Solidario, tanto en Facebook como en Instagram, donde el equipo de trabajo se contactará el o la solicitante para informar de los pasos a seguir.



COMPARTIR:

Comentarios