Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:01 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

28 de agosto de 2021

Se concretó con éxito el último simulacro general de elecciones

Durante la prueba, se completó con éxito la transmisión y recuento de 101.378 telegramas.

La Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, llevó a cabo con éxito este sábado el último de los simulacros generales electorales previo a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, ante más de 2.000 apoderados y fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas.

El simulacro -que comenzó este sábado por la mañana en la sede del Correo Argentino, ubicada en la calle Brandsen 2070 de Buenos Aires- significó el despliegue de más de 20 mil personas afectadas a los procesos de prueba de transmisión, recuento y difusión de resultados electorales. Durante la prueba, se completó con éxito la transmisión y recuento de 101.378 telegramas.

La configuración de los telegramas involucrados en el simulacro, replicaron tanto la cantidad como las particularidades de las categorías que mostrarán las listas en todos los distritos del país el 12 de septiembre durante las elecciones primarias.

El simulacro, que finalizó a las 15, tal cual estaba previsto, involucró además de representantes de partidos políticos y de ONG alrededor de 1.300 fiscales que fueron acreditados para acceder durante toda la jornada a más de 1.200 sedes del Correo Argentino y establecimientos de votación dispuestos.

A medida que transcurrió el simulacro, se fueron presentando las mejoras informáticas introducidas en el sistema de recuento, a solicitud de los representantes de los partidos políticos que participaron en el simulacro anterior del sábado 21.

Asimismo, y en consonancia con lo acordado entre el Ministerio del Interior y la Cámara Nacional Electoral (CNE), durante el ejercicio se aplicaron todos los protocolos sanitarios propuestos para la celebración de las PASO en el actual marco de la pandemia de Covid-19, lo que implicó la distribución de elementos de cuidado para el personal involucrado, además de insumos y material de protocolo preventivo en cada sede del Correo afectada a la tarea.

Para la realización del simulacro fueron convocados 13.663 operadores de transmisión y 2.456 supervisores en todo el territorio nacional, complementados con el accionar de 6.400 trabajadores del Correo Argentino, encargados del soporte técnico, administrativo y de logística.

A este despliegue, se sumaron además 1.170 digitadores de telegramas abocados a la tarea de cargar estos despachos en el sistema de recuento provisorio.

El operativo -el más importante antes de la celebración de las PASO- comprendió además la asignación de 3.826 vehículos para el traslado de kits y de operadores de transmisión a los diferentes establecimientos asignados a la celebración del simulacro.

Otra de las etapas de la prueba consistió en la carga de datos de la totalidad de los telegramas en el sistema de recuento provisorio de resultados (tarea al mando de la DINE), para lo cual fueron montados dos centros de cómputos con instalación redundante en las sedes del Correo Argentino en Barracas (CABA) y Monte Grande (Provincia de Buenos Aires).

 

Fuente: Datachaco.



COMPARTIR:

Comentarios