Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 09:44 - VILLA ÁNGELA: "QUÉ PESA MÁS: LO MATERIAL O LA VIDA DE UN PIBE? el fuerte mensaje de Buyatti / ANTONIA MORAN RESPECTO AL CASO DE SU HIJA MAYRA: "SIENTO QUE LA JUSTICIA SE BURLÓ DE MÍ". / EL LUNES 21, EL GOBIERNO PROVINCIAL PAGA EL REFRIGERIO / VILLA ÁNGELA AVANZA CON LA CONFORMACIÓN DE FOROS VECINALES DE SEGURIDAD PÚBLICA / IMPORTANTE VENTA DE CARTÓN Y ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE / VILLA ÁNGELA: CAPILLA SAN GERARDO INVITA A PARTICIPAR DE UNA "MERIENDA POR EL DÍA DEL AMIGO" / CONVERSATORIO POR EL GENOCIDIO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ANGELA / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE /

4.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

28 de agosto de 2021

Se concretó con éxito el último simulacro general de elecciones

Durante la prueba, se completó con éxito la transmisión y recuento de 101.378 telegramas.

La Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, llevó a cabo con éxito este sábado el último de los simulacros generales electorales previo a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, ante más de 2.000 apoderados y fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas.

El simulacro -que comenzó este sábado por la mañana en la sede del Correo Argentino, ubicada en la calle Brandsen 2070 de Buenos Aires- significó el despliegue de más de 20 mil personas afectadas a los procesos de prueba de transmisión, recuento y difusión de resultados electorales. Durante la prueba, se completó con éxito la transmisión y recuento de 101.378 telegramas.

La configuración de los telegramas involucrados en el simulacro, replicaron tanto la cantidad como las particularidades de las categorías que mostrarán las listas en todos los distritos del país el 12 de septiembre durante las elecciones primarias.

El simulacro, que finalizó a las 15, tal cual estaba previsto, involucró además de representantes de partidos políticos y de ONG alrededor de 1.300 fiscales que fueron acreditados para acceder durante toda la jornada a más de 1.200 sedes del Correo Argentino y establecimientos de votación dispuestos.

A medida que transcurrió el simulacro, se fueron presentando las mejoras informáticas introducidas en el sistema de recuento, a solicitud de los representantes de los partidos políticos que participaron en el simulacro anterior del sábado 21.

Asimismo, y en consonancia con lo acordado entre el Ministerio del Interior y la Cámara Nacional Electoral (CNE), durante el ejercicio se aplicaron todos los protocolos sanitarios propuestos para la celebración de las PASO en el actual marco de la pandemia de Covid-19, lo que implicó la distribución de elementos de cuidado para el personal involucrado, además de insumos y material de protocolo preventivo en cada sede del Correo afectada a la tarea.

Para la realización del simulacro fueron convocados 13.663 operadores de transmisión y 2.456 supervisores en todo el territorio nacional, complementados con el accionar de 6.400 trabajadores del Correo Argentino, encargados del soporte técnico, administrativo y de logística.

A este despliegue, se sumaron además 1.170 digitadores de telegramas abocados a la tarea de cargar estos despachos en el sistema de recuento provisorio.

El operativo -el más importante antes de la celebración de las PASO- comprendió además la asignación de 3.826 vehículos para el traslado de kits y de operadores de transmisión a los diferentes establecimientos asignados a la celebración del simulacro.

Otra de las etapas de la prueba consistió en la carga de datos de la totalidad de los telegramas en el sistema de recuento provisorio de resultados (tarea al mando de la DINE), para lo cual fueron montados dos centros de cómputos con instalación redundante en las sedes del Correo Argentino en Barracas (CABA) y Monte Grande (Provincia de Buenos Aires).

 

Fuente: Datachaco.



COMPARTIR:

Comentarios