Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 07:36 - Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN /

17.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

28 de agosto de 2021

Se concretó con éxito el último simulacro general de elecciones

Durante la prueba, se completó con éxito la transmisión y recuento de 101.378 telegramas.

La Dirección Nacional Electoral (DINE), dependiente del Ministerio del Interior, llevó a cabo con éxito este sábado el último de los simulacros generales electorales previo a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre, ante más de 2.000 apoderados y fiscales informáticos de todas las fuerzas políticas.

El simulacro -que comenzó este sábado por la mañana en la sede del Correo Argentino, ubicada en la calle Brandsen 2070 de Buenos Aires- significó el despliegue de más de 20 mil personas afectadas a los procesos de prueba de transmisión, recuento y difusión de resultados electorales. Durante la prueba, se completó con éxito la transmisión y recuento de 101.378 telegramas.

La configuración de los telegramas involucrados en el simulacro, replicaron tanto la cantidad como las particularidades de las categorías que mostrarán las listas en todos los distritos del país el 12 de septiembre durante las elecciones primarias.

El simulacro, que finalizó a las 15, tal cual estaba previsto, involucró además de representantes de partidos políticos y de ONG alrededor de 1.300 fiscales que fueron acreditados para acceder durante toda la jornada a más de 1.200 sedes del Correo Argentino y establecimientos de votación dispuestos.

A medida que transcurrió el simulacro, se fueron presentando las mejoras informáticas introducidas en el sistema de recuento, a solicitud de los representantes de los partidos políticos que participaron en el simulacro anterior del sábado 21.

Asimismo, y en consonancia con lo acordado entre el Ministerio del Interior y la Cámara Nacional Electoral (CNE), durante el ejercicio se aplicaron todos los protocolos sanitarios propuestos para la celebración de las PASO en el actual marco de la pandemia de Covid-19, lo que implicó la distribución de elementos de cuidado para el personal involucrado, además de insumos y material de protocolo preventivo en cada sede del Correo afectada a la tarea.

Para la realización del simulacro fueron convocados 13.663 operadores de transmisión y 2.456 supervisores en todo el territorio nacional, complementados con el accionar de 6.400 trabajadores del Correo Argentino, encargados del soporte técnico, administrativo y de logística.

A este despliegue, se sumaron además 1.170 digitadores de telegramas abocados a la tarea de cargar estos despachos en el sistema de recuento provisorio.

El operativo -el más importante antes de la celebración de las PASO- comprendió además la asignación de 3.826 vehículos para el traslado de kits y de operadores de transmisión a los diferentes establecimientos asignados a la celebración del simulacro.

Otra de las etapas de la prueba consistió en la carga de datos de la totalidad de los telegramas en el sistema de recuento provisorio de resultados (tarea al mando de la DINE), para lo cual fueron montados dos centros de cómputos con instalación redundante en las sedes del Correo Argentino en Barracas (CABA) y Monte Grande (Provincia de Buenos Aires).

 

Fuente: Datachaco.



COMPARTIR:

Comentarios