Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 15:31 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

32.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

27 de agosto de 2021

La Policía Caminera continúa exigiendo el Pasaporte Chaco para ingresar y circular por la provincia

Así lo confirmó el jefe de la fuerza, Ariel Jacquet, aunque aclaró que los operadores viales "tienen directivas precisas para ayudar a quienes no cuentan con el documento a gestionarlo en el momento". Además, advirtió sobre los elevados casos de alcoholemia positiva, fenómeno que se potencia ante el aumento de la circulación que generaron las nuevas flexibilizaciones.

El jefe de la Policía Caminera del Chaco, Ariel Jacquet, recordó que más allá de las flexibilizaciones para algunas actividades determinadas por el Poder Ejecutivo provincial a través del Decreto N° 1809, para el ingreso y circulación en el territorio chaqueño es necesario contar con el Pasaporte Chaco. "Felizmente,  la mayoría de las personas que circula por la provincia hoy por hoy cumple con este requisito, y en aquellos casos excepcionales en que no es así, la Policía Caminera se encarga de ayudarlos en la gestión del documento", aclaró en declaraciones a Radio Provincia.

Jacquet comentó que los agentes están preparados y predispuestos para ayudar a las personas a conseguir el pasaporte, toda vez que, por el motivo que fuera, no cuenten con un teléfono celular a mano.

"El trámite es sencillo, no lleva más de cinco minutos, y los operadores viales tienen la directiva de colaborar con todas las personas que así lo requieran, incluso proveyendo de los dispositivos de la fuerza para que estas personas puedan continuar circulando", apuntó.

En las últimas horas, se ha incrementado la circulación, en virtud de las flexibilizaciones, pero no los operativos de control continúan con la rigurosidad de siempre, no sólo en lo que hace a la portación del Pasaporte Chaco sino también en lo que respecta a la documentación de los vehículos y los controles de alcoholemia, las 24 horas del día en todos los puestos camineros, sumados a los dispositivos móviles.

"Los fines de semana tenemos un trabajo intenso con personas que, lamentablemente, no respetan las normas y la vida de los demás, de hecho el último hemos labrado 71 actas; una cifra muy alta", advirtió Jacquet

El jefe de la Caminera remarcó en este sentido que "seguimos trabajando fuertemente para contrarrestar esto y, felizmente, nuestras acciones se están notando en las rutas con la reducción de siniestros viales, más allá de que este tipo de incidentes nunca van a cesar por completo".

En síntesis, además del Pasaporte Chaco, en los múltiples puestos de control y los operativos móviles la policía exige la documentación reglamentaria (cédula verde, seguro al día y elementos de seguridad), y el respeto por el número de pasajeros, con el resguardo de los niños en las sillas acordes a cada etapa. 

 

COMPARTIR:

Comentarios