Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 21:29 - VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR / MACHAGAI: Un padre y sus dos hijos, detenidos tras el asesinato de un hombre / Charata festejó 111 años con obras, entregas y el gobernador Zdero / ?PEQUEÑO J? RECHAZÓ LA EXTRADICIÓN Y DIJO SER INOCENTE / MILEI SOSTIENE A ESPERT, PERO LA CRISIS INTERNA SE DISPARA: HAY PRESIÓN PARA QUE RENUNCIE EN LAS PRÓXIMAS HORAS / PAPP SUPERVISÓ LOS TRABAJOS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE CONSTITUCIÓN EN EL BARRIO SUR / VILLA ÁNGELA: JUGADORES +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA DISPUTA EL PASE A LA FINAL EN TORNEO DE AFA / "LOS CONTINUADOS" ACTUARÁN EN LA FIESTA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ANGELA INAUGURÓ TRES NUEVAS CUADRAS DE PAVIMENTO SOBRE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN HERRAMIENTAS ROBADAS DE $2 MILLONES TRAS ANÁLISIS DE CÁMARAS / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?CHUPA? Y RECUPERAN MATERIALES DE OBRA ROBADOS / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CAJA DE TRACTOR VALUADA EN $6 MILLONES / VILLA ÁNGELA: DOCTOR GUILLERMO BUYATTI ANALIZÓ LA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO /

14.5°

Villa Ángela

ECONOMIA

24 de agosto de 2021

Las ventas en supermercados en el Chaco volvieron a crecer después de cinco meses de retrocesos

En el mes de junio 2021, la provincia del Chaco cortó con una racha de cinco meses consecutivos de descensos reales en sus ventas de supermercados, y logró tener un incremento del 9,5%, que es, a su vez, la más alta en quince meses.

Visto por rubros, empujaron el alza los productos electrónicos y artículos del hogar, rotisería, y panadería, entre otros; mientras que un rubro clave como el de almacén continúa en terreno negativo, destacó un informe publicado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos del INDEC.

Ventas a nivel nacional

Según informó el INDEC, las ventas totales a nivel nacional en supermercados (medidas a precios corrientes) en junio fueron por $116.328 millones, lo que representa un incremento nominal del 48,7% respecto al mismo mes del año anterior; al tiempo que, medidas a precios constantes, las ventas tuvieron una suba real del 1%.

De este modo, volvió a crecer tras la caída del mes previos, pero sobre un total de seis meses del año, cayó en tres. Ello genera que el acumulado del primer semestre de 2021, el resultado en términos reales quede 2%% por debajo de igual período 2020.

Ventas en la provincia del Chaco

La provincia del Chaco tuvo ventas en supermercados en junio por un total de $1.128,3 millones y creció un 61,3% a precios corrientes respecto al mismo mes del año anterior; a su vez, si se analiza la evolución aprecios constantes (variación real ajustada por alza de precios), se observa una importante suba en términos reales, que fue del 9,5% interanual.

De este modo, la provincia del Chaco corta con una racha negativa de cinco meses consecutivos de caídas reales en las ventas de este tipo, para volver a terreno positivo de las mismas. Sin embargo, el hecho de haber caída en cinco de los seis primeros meses del año, generaron que el saldo acumulado del período enero – junio 2021 sea negativo en un 2,5%, la caída más alta del NEA.

Observando los datos según grupo de artículos(que son un total de once), la mayor parte de las ventas se realizó en los productos de “Almacén”, que participaron del 28,2% del total de las ventas, seguido por “Artículos de Limpieza y Perfumería” (14,7%), y “Otros” (11,6% del total)

En términos comparativos, y analizando en función de su variación interanual a precios constantes, ocho grupos de artículos mostraron incrementos reales: dicha lista está liderada por “Alimentos preparados y rotisería” (+103,9% real); seguida de “Electrónicos y artículos del hogar” (+92,4%). Cabe destacar que estos rubros representaron en junio el 11,2% del total de las ventas en la provincia.

Además, el rubro de “Otros” creció 20,7% real; Panadería 17,2%; e “Indumentaria, calzado y textiles del hogar” un 12,9%, siendo en todos los casos superiores al alza general provincial. Por debajo de la misma, tuvieron crecimientos Carnes (9,1%), Lácteos y Bebidas (+5,9% en cada caso).

Por otro lado, los tres restantes grupos de artículos mostraron caídas reales de ventas en junio: “Artículos de limpieza y perfumería” (-7,2%), “Verdulería y frutería” (-0,5%) y “Almacén” (-0,1%).

Un dato a destacar es que, de los tres rubros principales de ventas en la provincia medida en volumen mencionados previamente (que representan el 54,6% del total de las ventas) dos tuvieron resultados negativos. La principal preocupación en el caso chaqueño es que las ventas de almacén (no solo el rubro más importante en volumen, sino también en términos de acceso de los sectores más vulnerables) no repunta: acumulan ya seis meses consecutivos de baja, aunque en los últimos tres la baja tuvo una desaceleración.

En la comparación regional, el Chaco tuvo el segundo mejor resultado del NEA: se ubicó por detrás de Misiones (+14,4% real) en un escenario donde fueron las únicas dos de la región con subas; por su parte, Corrientes cayó 1,5%, y Formosa lo hizo en un 6,6%, la segunda caída más alta del país.

Medidas en volumen, Misiones sigue siendo la de mayor volumen de ventas en la región: participó del 33,6% de las ventas regionales, superando así a Corrientes (29,1%), Chaco (21,2%) y Formosa (16,1% del total regional).

Pese al buen junio, las ventas acumuladas del primer semestre 2021 de la provincia del Chaco muestran un retroceso real del 2,5% en relación a igual período del año anterior, con los artículos de limpieza como el rubro de mayor caída (-11,8%) y también una considerable baja de almacén (-6,1%); solo cuatro grupos de artículos muestran alzas en el acumulado del primer semestre (bebidas, carnes, rotisería y electrónicos).

Con este resultado, el acumulado enero-junio de 2021 no solo es menor al del 2020, sino también el peor de los últimos cuatro años: quedó 1% por debajo del 2019; -21% con 2018 y -21% con 2017.

Escenario nacional por jurisdicciones

Sobre un total de 25 jurisdicciones (la provincia de Buenos Aires se desagrega en Gran Buenos y resto de la provincia), dieciséis tuvieron incrementos reales (a precios constantes) durante el mes de junio.

El ranking nacional está liderado por Misiones, que registró la mayor expansión real de ventas del mes con +14,4%; le sigue La Rioja (+12,5%) y el Chaco se ubicó tercero (+9,5%). Luego, diez jurisdicciones crecen por encima de la media nacional, y tres lo hacen por debajo.

En el otro extremo, entre las nueve jurisdicciones que sufrieron caídas, San Luis (-7,5%), Formosa (-6,6%) y Catamarca (-5,6%) experimentaron los mayores descensos.

Por otro lado, a nivel acumulado del período enero-junio 2021, son once las provincias que registraron alzas reales. Misiones nuevamente se encuentra a la cabeza, con una expansión real del 12,3%, siendo además la única con subas de dos dígitos. Está seguida por Santiago del Estero (+7,6%) y Jujuy (+5,0%).

CABA en el otro extremo, continúa registrando la mayor caída real (-8,5%). El promedio nacional muestra, por su parte, una caída real acumulada del 2,0% en los primeros seis meses del año. En este punto, la caída chaqueña es mayor a la media nacional, y se ubica a mitad de tabla entre las jurisdicciones con retrocesos.

 

Fuente: Politikon y Chacodíapordia.



COMPARTIR:

Comentarios