Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 04:16 - VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS "QUEBRANDO MALDICIONES" / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social / EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MUNICIPAL ALERTÓ SOBRE UNA GRAVE CAÍDA EN LA COPARTICIPACIÓN Y SU IMPACTO EN LA ECONOMÍA MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PASTORAL DIGITAL DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS PRESENTA DIFERENTES ACTIVIDADES ECLESIÁSTICAS / LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER PRESENTÓ EL PLAN ESTRATÉGICO ?FORTALEZA? CON UN ABORDAJE INTEGRAL DE LOS CONSUMOS PROBLEMÁTICOS / VILLA ÁNGELA: GUSTAVO "PUNCHI" VAZQUEZ CONTINÚA CON EL PEDIDO DE AYUDA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE / VILLA ÁNGELA: El Concejo Municipal acompaña las acciones contra los consumos problemáticos / BUYATTI: ?ESTAMOS ANTE SITUACIONES GRAVES Y NECESITAMOS RESPUESTAS URGENTES? / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO DE ABORDAJE TERRITORIAL "MUJER+SALUD" EN EL CENTRO DE SALUD "DOCTORES BRAVERMAN" / PAPP SUPERVISÓ EL INICIO DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MAIPÚ, EN EL MARCO DE LA CUARTA ETAPA DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

-1.4°

Villa Ángela

DEPORTES

24 de agosto de 2021

El Gobierno anunció el regreso del público a las canchas de fútbol: comenzará con Argentina-Bolivia, por las Eliminatorias

El mes de septiembre será finalmente el designado para el retorno del público a las canchas del fútbol argentino.

De forma paulatina, los fanáticos acudirán a las canchas para continuar un proceso de “normalización” luego de las restricciones totales por la pandemia del coronavirus que rigen desde marzo de 2020. Así lo anunciaron las autoridades gubernamentales tras el acuerdo con la AFA y la Liga Profesional.   En conferencia de prensa, la ministra de Salud Carla Vizzotti y el ministro de Turismo y Deportes Matías Lammens, confirmaron la medida que tendrá su estreno a nivel internacional. “La novedad que tenemos es que vamos a hacer una prueba piloto el 9 de septiembre, el día del partido de la selección argentina contra Bolivia”, mencionó Lammens, quien informó sobre el acuerdo con Claudio Tapia (presidente de la AFA) y los detalles que restan ultimar respecto a los protocolos con el Ministerio de Salud.   “Será una prueba piloto, el primer paso para que vuelva el público al fútbol y los espectáculos masivos. Es un evento que amerita esta excepcionalidad”, amplió Lammens, quien adelantó que la disposición se extenderá a todos los torneos locales y el resto de los deportes para el próximo mes en caso de que la prueba sea satisfactoria. “La idea es que la vuelta sea gradual, que la experiencia sea prueba piloto y sobre fines de septiembre estén todos en las mismas condiciones”, añadió.   Por su parte, Vizzotti aseguró que esta implementación no es temeraria pese a la variante Delta ya que “venimos trabajando con muchísima responsabilidad y seguiremos monitoreando para minimizar los riesgos. Se implementarán espectáculos y progresarán aforos y controles después de la prueba piloto. Y se tomarán decisiones respecto a la situación epidemiológica”.   Por ende, el próximo jueves 9 de septiembre, cuando Argentina reciba a Bolivia por la Fecha 10 de las Eliminatorias Sudamericanas camino a Qatar 2022, el estadio Antonio Vespucio Liberti contará con casi un tercio de su capacidad (más de 20 mil espectadores).   Vale mencionar que desde la Asociación del Fútbol Argentino y la LPF elaboraron un protocolo sanitario para la concurrencia de los hinchas a los estadios que quedó sujeto a aprobación del Gobierno de la Nación a través de su Ministerio de Salud.   EL BORRADOR DEL PROTOCOLO   • Declaración jurada   • Constancia de vacunación   • Hisopado de 72 horas antes del partido   • 30% de capacidad de los estadios en el comienzo, ampliándolo de forma progresiva   • A 24 horas del partido la información debe estar ya disponible para su validación   • Se ocupará un asiento y habrá tres libres por cada lado, con una fila en el medio de separación.   • Todo el público deberá estar sentado   • Prueba piloto en cinco partidos durante tres fechas para evaluar el protocolo   • Los protocolos se aplicarán en reserva y partidos juveniles   • Utilización de sanitarios y el ingreso/egreso del público con un procedimiento similar al de centros comerciales   • Venta de alimentos y bebidas con procedimiento gastronómico (estilo take away)   • 120 entradas de protocolo por club   • Cada club distribuirá los cupos según considere   Fuente: DCH.

COMPARTIR:

Comentarios