Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 08:06 - CON AYUDA DEL GOBERNADOR GUSTAVO VALDÉS, EL GOBIERNO DEL CHACO TRASLADÓ EN HELICÓPTERO A 2 EMBARAZADAS DESDE EL SAUZALITO A CASTELLI / VILLA ÁNGELA: LA EEP Nº 389 REALIZÓ UNA CHARLA SOBRE PRIMEROS AUXILIOS / VILLA ÁNGELA: ESTA NOCHE SHOW DE LA "RE PANDILLA", "MATÍAS GÓMEZ" Y "DALILA" EN SPORTIVO ESPAÑOL / INTENTÓ ROBAR $10 MILLONES: DETIENEN A AUTOR DE ENTRADERA FRUSTRADA EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ROBO A MANO ARMADA EN UN LOCAL DE 24 HORAS I CAÍDA DEL AUTOR APODADO "CALABAZA" / ?Habemus Papam?: el nuevo Papa es el cardenal estadounidense, Robert Prevost, y será León XIV / VILLA ÁNGELA: VENTA DE RIFA Y HAMBURGUESAS PARA LA OPERACIÓN DE SOFÍA / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO AVANZA EN MEJORAS DEL ALUMBRADO PÚBLICO / SAN BERNARDO: SIETE PERSONAS IRRUMPIERON EN UN DOMICILIO Y AGREDIERON A UNA FAMILIA / VILLA ÁNGELA: DENUNCIÓ A SU HIJO POR HABERLE ROBADO / Villa Ángela: PIERDE LA VIDA UN JOVEN DE 26 AÑOS TRAS IMPACTARSE CON UN CAMION ESTACIONADO EN EL ACCESO NORTE / MAXIMILIANO GÓMEZ: "AL NO HABER INTERÉS EN MI PROPUESTA, DECIDÍ RETIRARME" / EL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO INSTÓ A APOYAR A LA LISTA 653 / EL INTA PROMUEVE EL USO DE APPS PARA EL AGRO / VILLA ÁNGELA: DIVERSOS PROYECTOS Y RECLAMOS VECINALES EN LA NOVENA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO MUNICIPAL / ¿Qué dicen las encuestas a pocos días de las elecciones? / Villa Ángela: VENTA DE HAMBURGUESAS PARA RECAUDAR FONDOS PARA LA OPERACIÓN DE UNA JOVEN DE 14 AÑOS / VILLA ÁNGELA: ERA BUSCADO POR ROBO Y TENIA DOS PEDIDOS DE CAPTURA: FUE DETENIDO / ESTE JUEVES, EL GOBIERNO COMIENZA EL PAGO DE PROGRAMAS PROVINCIALES / VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA CONCIENTIZACIÓN DESDE LAS ESCUELAS, EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL CELÍACO /

12°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

18 de abril de 2019

El Frente Gremial Docente celebra la suspensión de la emergencia educativa

El Frente Gremial Docente de la provincia culminó este miércoles el paro de 72 horas con la finalización del acampe en la plaza 25 de Mayo en Resistencia

En un acto frente a Casa de Gobierno, los docentes ratificaron los reclamos por las paritarias y además celebraron la medida judicial que “suspende” la declaración de la emergencia educativa.

Así lo confirmó mediante un comunicado el frente integrado por los sindicatos ATECH, Federación SITECH, Utre Ctera, Sadop, Setproch y Ugrebi. Este sábado 20 de abril definirán las medidas a seguir para la semana próxima.

A continuación, la transcripción del comunicado completo:

EL FRENTE GREMIAL DOCENTE FINALIZÓ EL PARO Y EL ACAMPE

Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente en la provincia, que culminamos este miércoles el paro de 72 horas con el cierre de las Jornadas de Permanencia y Vigilia en la Plaza Central de Resistencia, como en distintas localidades del interior, con innumerables manifestaciones de la docencia chaqueña.

Las medidas fueron implementadas por la falta de respuestas satisfactorias del gobierno al reclamo salarial docente, conflicto agudizado con el arbitrario e inconstitucional Decreto 1014/19 del Poder Ejecutivo –que mereciera requerimiento del Frente Gremial- la solicitud institucional del Poder Legislativo al Ejecutivo de reconsideración del mismo y con el consecuente pedido de convocatoria al diálogo al sector para la resolución del conflicto educativo.

En el acto de cierre frente a Casa de Gobierno, y en unidad con otros sectores en lucha, ratificamos una vez más el eje central de los reclamos: por un piso que cubra la inflación perfilada para el año, dirigido al valor del punto, con cláusula gatillo o actualización permanente, más una compensación por la pérdida estrepitosa del poder adquisitivo pulverizado de los salarios docentes en los dos últimos años –y con la inflación conocida recientemente de marzo/19 de un 4,7% que frente al 10 % impuesto por el Gobierno para ese mes a la docencia, se vuelve a perder desde ya en lo que va del 2019, sumando un 11,8%.

Al reclamo salarial, las entidades gremiales del Frente sumamos inmediatamente de conocer el Decreto 1014/19 –de declaración de la emergencia educativa en la Provincia-, el reclamo por la derogación del mismo, por violentar toda la pirámide jurídica, en particular la ley de educación 1887 E que expresamente le prohíbe al Estado declararla porque medien medidas de fuerza de los gremios oficialmente reconocidos en la Provincia.

MEDIDA JUDICIAL QUE SUSPENDE EL DECRETO 1014/19 DE EMERGENCIA EDUCATIVA

Los gremios del Frente celebramos el fallo favorable a una de las medidas cautelares planteadas por las organizaciones sindicales, en este caso a través del abogado Felipe Schwartz, -del Juzgado Laboral Nº 3- que hace lugar, suspendiendo la aplicación del decreto mencionado hasta tanto se resuelva la acción principal.

A la par del reclamo gremial presentamos las medidas judiciales correspondientes con el objetivo de dar por tierra el Decreto 1014/19 –de declaración de emergencia educativa en la Provincia del Chaco-, absolutamente violatorio de la Constitución, tanto nacional como provincial; de la ley de educación; de la ley del Estatuto del Docente –de rango constitucional-, de la ley previsional, representando un verdadero mamarracho jurídico.

La suspensión del decreto 1014/ 19 significa que la situación debe retrotraerse al día anterior a la vigencia del mismo, de fecha 01/04/19.

Fuente: La Red Noticias



COMPARTIR:

Comentarios