Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 21:03 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

13.7°

Villa Ángela

SALUD

11 de agosto de 2021

Estiman que la presión arterial mal controlada causa 100 muertes por día en Argentina

La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial advirtió que de un total de 97.264 decesos anuales por enfermedades cardiovasculares, una elevada proporción presenta a la hipertensión arterial mal controlada como principal causa. Los especialistas hicieron un llamado a conocer y mantener bajo control a la hipertensión arterial.

La Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) advirtió en un reciente informe que la presión arterial elevada es una enfermedad que estimativamente es la causa principal de 100 fallecimientos por día en nuestro país. Sin embargo, desde la entidad destacan que todavía no existe suficiente conciencia sobre la verdadera dimensión de las complicaciones asociadas a la hipertensión y que no solo muchos individuos desconocen su condición de hipertensos, sino que incluso gran parte de aquellos con diagnóstico confirmado no tienen su enfermedad bajo control.

“Sabemos que de cada 10 argentinos mayores de 30 años entre 3 y 4 son hipertensos, pero de ellos más del 40 por ciento lo desconoce, y de los que sí tienen diagnóstico y deberían estar bajo tratamiento más de la mitad no tiene bien controlada su hipertensión. Esto evidencia un muy bajo nivel de control y es alarmante”, sostuvo Marcos Marín, presidente de la SAHA.

“Por eso, estamos llevando a cabo por 5° año consecutivo nuestra campaña ‘Conoce y Control tu Presión Arterial 2021’ con el objetivo de acercar información responsable a la comunidad y promover el control periódico de la presión arterial, sobre todo en aquellas personas con factores de riesgo”, insistió Marín, quien también es el Coordinador de la Campaña ‘Conoce y Controla tu Presión Arterial 2021.

 

Últimos datos

Según el último informe de Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación correspondiente al año 2019, se produjeron en Argentina 97.264 fallecimientos por enfermedades cardiovasculares , de los cuales, un número elevado, estimado en más de 36 mil por los especialistas de la SAHA, presenta a la hipertensión mal controlada como su causa principal.

La edad es un factor de riesgo para desarrollar hipertensión (a mayor edad, más probabilidades de presentarla), al igual que la herencia o predisposición genética (padres hipertensos seguramente tendrán hijos con mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad). También influyen otros factores que pueden ser modificados, como una dieta no saludable (consumo excesivo de sal, dietas ricas en grasas saturadas y grasas trans, e ingesta insuficiente de frutas y verduras), el sedentarismo, el consumo de tabaco y de alcohol, y el sobrepeso y/o la obesidad .

 “Nuestra intención es instalar en agenda el tema de la hipertensión, una enfermedad que habitualmente cursa en forma silenciosa, sin dar síntomas, pero que constituye el principal factor de riesgo para desarrollar un ataque cerebrovascular (ACV) y la segunda causa de infarto. Toda persona debería controlarse la presión arterial una vez al año, mucho más aún si tiene antecedentes en la familia de hipertensión”, afirmó Nicolás Renna, médico cardiólogo universitario, doctor en medicina, vicepresidente de la SAHA.

Tomar conciencia

La campaña ‘Conoce y Control de Presión Arterial’ comenzó el 17 de mayo, Día de la Hipertensión, y se extiende hasta el 14 de septiembre, que fue instaurado por la SAHA como el Día Nacional del Hipertenso, en una analogía de la fecha 14/9 con los valores de presión a partir de los cuales se considera hipertensión (140/90 mmHg). Para participar, se invita a las familias que cuenten con tensiómetros automáticos (que son los recomendados, por la precisión de sus resultados) a que todos los integrantes mayores de 15 años se midan la presión arterial en sus domicilios dos veces, separadas por un minuto. Luego, podrán cargar los datos en forma anónima en la página web de la SAHA, ingresando en Virtual | Conoce y Controla 2021. El sistema únicamente solicita datos personales de sexo, edad, si cuenta o no con diagnóstico de hipertensión y, en caso afirmativo, si está tomando algún medicamento para su enfermedad.

“Pese a que no se busca relevar datos con rigor estadístico, ya que no es un estudio epidemiológico sino una campaña de concientización, en ediciones anteriores los valores evidenciados estuvieron bastante en línea con estadísticas locales e internacionales”, describió Diego Fernández, médico especialista en Medicina Interna y Magister en Hipertensión Arterial, tesorero de la Comisión Directiva de la SAHA.

Por ejemplo, en la última edición (2020), también realizada en formato remoto a causa de la pandemia, sobre 7.941 mayores de 16 años de 2.678 familias (44% hombres y 56% mujeres), 1 de cada 2 (50,2%) era hipertenso y, de ellos, 1 de cada 3 (37,2%) pese a estar bajo tratamiento reportó que no tenía controlada su presión.

 

COMPARTIR:

Comentarios