Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 22:24 - EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA REALIZA VENTA DE CAZUELA DE MONDONGO EL 19 DE JULIO / VILLA ÁNGELA: DETIENEN A ?BOCUCHA? CUANDO INTENTABA VENDER OBJETOS ROBADOS EN EL BARRIO EL BAJO / DETECTAN EN VILLA ÁNGELA UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE SECUESTRO ACTIVO Y DOMINIO ADULTERADO / VILLA ÁNGELA: DENUNCIARON POR LÍNEA 911 VENTA DE ESTUPEFACIENTES / VILLA ÁNGELA: POLICÍA DEVOLVIÓ A SU DUEÑO UNA MOTOGUADAÑA SUSTRAÍDA DÍAS ANTES / VILLA ÁNGELA: TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN Y LO ATRAPÓ LA POLICÍA / VILLA ÁNGELA: TOYOTA OFRECE UN PLAN EN CUOTAS IMPERDIBLE / Este lunes, el Indec dará a conocer la inflación de junio / VILLA ÁNGELA: EL CEC INAUGURÓ QUINCHOS Y AVANZA CON MÁS OBRAS PARA SUS AFILIADOS / EL MUNICIPIO REALIZA TRABAJOS EN SIMULTÁNEO EN DIFERENTES PUNTOS DE LA CIUDAD / TRABAJOS DE ALUMBRADO PÚBLICO EN VILLA ÁNGELA / "UNIDOS POR UN FUTURO" CONTINÚA CON MARCHAS, CONTENCIÓN Y AYUDA A PERSONAS CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS / OPERATIVOS DE FISCALIZACIÓN FORESTAL: SE LOGRÓ DETENER UN NUEVO DESMONTE / FIN DE SEMANA DE ?CHACO JUEGA? EN SANTA SYLVINA Y EN CHARATA / INAUGURACIÓN DE NUEVOS QUINCHOS EN EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA / SUPERVISIÓN DE OBRAS EN EL ACCESO NORTE: EL INTENDENTE PAPP VALORÓ LOS AVANCES EN ILUMINACIÓN Y PARQUIZACIÓN / CUIDEMOS NUESTROS ÁRBOLES: DENUNCIE EN LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA / LAS BREÑAS: UN JOVEN FUE DETENIDO POR SUPUESTAS LESIONES GRAVES EN CONTEXTO DE VIOLENCIA DE GÉNERO / GRAN NOTICIA: CHACO LIDERA LA PRODUCCIÓN DE MIEL ORGÁNICA EN LA ARGENTINA / EL INTENDENTE PAPP RESALTÓ EN SU DISCURSO DEL 9 DE JULIO QUE "EL VALOR DE LA FAMILIA ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LO DEMÁS" /

21.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

8 de agosto de 2021

La Sociedad de Agronomía de Estados Unidos distingue a graduado de la UNNE por su investigación doctoral

El ingeniero agrónomo Javier Fernández, egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE y que realiza su Doctorado en la Universidad Estatal de Kansas, Estados Unidos, resultó ganador de la “Beca Nelson 2021”, premio que la Sociedad Americana de Agronomía otorga a estudiantes de Posgrado que estudian factores que afectan el rendimiento de cultivos.

El premio al ing. Javier A. Fernández fue anunciado recientemente por la Sociedad Americana de Agronomía (ASA) de Estados Unidos, y será entregado formalmente en noviembre durante la Reunión Anual de la sociedad científica en la ciudad de Salt Lake, Utah.

Los premios anuales de la ASA se entregan por contribuciones destacadas a la agronomía a través de la educación, el servicio nacional e internacional y la investigación.

En el caso del ing. Fernandez, recibirá el “Premio Werner L. Nelson” al diagnóstico de factores limitantes del rendimiento de cultivos, premio que consiste en una beca para estudiantes de posgrado.

El propósito de esta beca es alentar a los estudiantes a realizar investigaciones y carreras en apoyo del diagnóstico en cultivos y el enfoque de la beca es reconocer el liderazgo y los logros de los investigadores.

Se reconoce además las metas personales a largo plazo para investigar y desarrollar mejores técnicas de diagnóstico y soluciones a los factores que limitan el rendimiento en agronomía. La beca es proporcionada a través de la Fundación de Ciencias Agronómicas por el Fondo Werner L. Nelson y administrado a través de la Sociedad Estadounidense de Agronomía.

Relevancia

“Es un reconocimiento muy destacado, pues lo otorga la Sociedad Americana de Agronomía, institución de referencia a nivel internacional” destacó el Ing. Fernández en diálogo con el Departamento de Comunicación Institucional del Rectorado de la UNNE.

Según se destaca en la nota de la ASA en la que se comunica el premio, al Ing. Agr. Fernández “le apasiona la investigación y el uso de análisis de datos para optimizar las estrategias agrícolas en la agricultura”.

Obtuvo su graduación en la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina y actualmente es estudiante del Doctorado en Agronomía en el Departamento de Agronomía de la Universidad Estatal de Kansas.

Su investigación se centra en los determinantes fisiológicos del nitrógeno, eficiencias de absorción y utilización en maíz, para determinar cómo se ve afectado por el genotipo y factores de manejo.

La ASA subraya además que en el marco de sus estadía en Estados Unidos, proporciona liderazgo para varias organizaciones, habiendo servido en numerosos roles y comités a nivel departamental y comunitario. Recuerda que el ing. agr. Fernández recibió reconocimiento por su trabajo a través de numerosos premios, incluidos los premios Fulbright y Gamma Sigma Delta.

Durante su doctorado, presentó su investigación en congresos nacionales e internacionales y ha sido autor y fue coautor de más de una docena de artículos de extensión y revistas arbitradas. También es miembro de la Sociedad Americana de Agronomía, Soil Science Society of America y Crop Science Society of America.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios