Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 19:32 - LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA /

32.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

8 de agosto de 2021

La Sociedad de Agronomía de Estados Unidos distingue a graduado de la UNNE por su investigación doctoral

El ingeniero agrónomo Javier Fernández, egresado de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE y que realiza su Doctorado en la Universidad Estatal de Kansas, Estados Unidos, resultó ganador de la “Beca Nelson 2021”, premio que la Sociedad Americana de Agronomía otorga a estudiantes de Posgrado que estudian factores que afectan el rendimiento de cultivos.

El premio al ing. Javier A. Fernández fue anunciado recientemente por la Sociedad Americana de Agronomía (ASA) de Estados Unidos, y será entregado formalmente en noviembre durante la Reunión Anual de la sociedad científica en la ciudad de Salt Lake, Utah.

Los premios anuales de la ASA se entregan por contribuciones destacadas a la agronomía a través de la educación, el servicio nacional e internacional y la investigación.

En el caso del ing. Fernandez, recibirá el “Premio Werner L. Nelson” al diagnóstico de factores limitantes del rendimiento de cultivos, premio que consiste en una beca para estudiantes de posgrado.

El propósito de esta beca es alentar a los estudiantes a realizar investigaciones y carreras en apoyo del diagnóstico en cultivos y el enfoque de la beca es reconocer el liderazgo y los logros de los investigadores.

Se reconoce además las metas personales a largo plazo para investigar y desarrollar mejores técnicas de diagnóstico y soluciones a los factores que limitan el rendimiento en agronomía. La beca es proporcionada a través de la Fundación de Ciencias Agronómicas por el Fondo Werner L. Nelson y administrado a través de la Sociedad Estadounidense de Agronomía.

Relevancia

“Es un reconocimiento muy destacado, pues lo otorga la Sociedad Americana de Agronomía, institución de referencia a nivel internacional” destacó el Ing. Fernández en diálogo con el Departamento de Comunicación Institucional del Rectorado de la UNNE.

Según se destaca en la nota de la ASA en la que se comunica el premio, al Ing. Agr. Fernández “le apasiona la investigación y el uso de análisis de datos para optimizar las estrategias agrícolas en la agricultura”.

Obtuvo su graduación en la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina y actualmente es estudiante del Doctorado en Agronomía en el Departamento de Agronomía de la Universidad Estatal de Kansas.

Su investigación se centra en los determinantes fisiológicos del nitrógeno, eficiencias de absorción y utilización en maíz, para determinar cómo se ve afectado por el genotipo y factores de manejo.

La ASA subraya además que en el marco de sus estadía en Estados Unidos, proporciona liderazgo para varias organizaciones, habiendo servido en numerosos roles y comités a nivel departamental y comunitario. Recuerda que el ing. agr. Fernández recibió reconocimiento por su trabajo a través de numerosos premios, incluidos los premios Fulbright y Gamma Sigma Delta.

Durante su doctorado, presentó su investigación en congresos nacionales e internacionales y ha sido autor y fue coautor de más de una docena de artículos de extensión y revistas arbitradas. También es miembro de la Sociedad Americana de Agronomía, Soil Science Society of America y Crop Science Society of America.

 

Fuente: Chacodiapordia.



COMPARTIR:

Comentarios