Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 18:07 - Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL /

28.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

8 de agosto de 2021

12 MESES DE CRECIMIENTO CONSECUTIVO - Volvió a crecer el empleo privado en el Chaco y la provincia lleva doce meses de mejoras consecutivas

La provincia es la única a nivel país que alcanzó los doce meses de crecimiento consecutivo en materia de generación de puestos de trabajo lo que posibilitó que se encuentre ya por encima de los niveles pre pandemia.

El empleo privado formal en el Chaco volvió a registrar un nuevo incremento en mayo último, de acuerdo con datos correspondientes a la Afip en base a las declaraciones juradas de las empresas.

Además, la provincia es la única a nivel país que alcanzó los doce meses de crecimiento consecutivo en materia de generación de puestos de trabajo lo que posibilitó que se encuentre ya por encima de los niveles pre pandemia. 

Según datos correspondientes a mayo de 2021 y respecto del mes inmediatamente anterior, el empleo formal privado en el Chaco creció un 0,4% en la serie sin estacionalidad y un 0,05% si se quita ese componente temporal.

De esta manera, la provincia alcanzó un acumulado de 4,4% en la serie sin estacionalidad y de 4,47% de crecimiento desestacionalizado en estos últimos doce meses (junio 2020-mayo 2021). 

El informe se realiza a partir de la información aportada por Afip, en base a las declaraciones juradas que presentan las empresas y que evidencian la cantidad de personas contratadas formalmente. 

A nivel nacional y en función de este reciente reporte, se visibiliza un nuevo incremento en el empleo privado en el Chaco (12 meses consecutivos), seguido por Santa Fe (9 meses), Provincia de Buenos Aires (5), La Pampa (5), Misiones (5), San Juan (5), Santa Cruz (5) y Córdoba (4).

Este liderazgo dado por el crecimiento consecutivo posibilitó que la provincia ya se encuentre por encima de los niveles de empleo privado formal registrados antes del inicio de la pandemia, de acuerdo a las declaraciones obtenidas por los empleadores locales ante la Afip.

 

Actividades económicas generadoras de empleo

La reactivación económica en la provincia se observa mediante diversos y constantes signos de recuperación en tanto que el Indicador Mensual de la Actividad Económica del Chaco (Imach) presentó un incremento interanual de 15,54%. 

Los principales rubros de la actividad económica que generaron mayor dinamismo para la generación de puestos de trabajo son el despacho de cemento, la registración de maquinaria agrícola, el patentamiento de motos y autos, y el consumo de gas oil. 

A su vez, este indicador también refleja el impulso que sigue creciendo en sectores ligados a la construcción por la reactivación impulsada en obras viales, de viviendas y de infraestructura social básica que se han anunciado durante abril y mayo de este año.

 



COMPARTIR:

Comentarios